Durante la vida profesional de un médico, desde que cursa sus estudios de pregrado hasta el final de su ejercicio profesional, la medicina experimenta una serie de cambios, cada vez más rápidos y profundos. De ahí la necesidad de que cada facultativo sea consciente de sus conocimientos, limitaciones y necesidades con la intención de superarse continuamente. El proceso de actualización y de formación continua en el que nos vemos envueltos es resultado de esta vorágine de cambios en los conceptos diagnósticos y terapéuticos.
Esta colección pretende, mediante una selección de casos clínicos singulares, ser una herramienta útil a disposición de todos aquellos facultativos que se interesen por las enfermedades respiratorias. La finalidad es facilitar de manera amena y eficaz la actualización de la disciplina en una serie de enfermedades.
El acceso a la información es novedoso. Se inicia mediante la presentación clásica de un caso clínico con gran profusión de imágenes, a las que se accede fácilmente mediante la navegación ordenada o bien aleatoria por casos, gracias al intuitivo programa diseñado por la editorial. Deseamos en este momento agradecer a la editorial Méderic Ediciones, S.L. su excelente disponibilidad para atender las exigencias de los autores así como el esfuerzo realizado por hacer fácil y sencilla la navegación a través de la profusión de casos.
Dado el carácter especializado de la obra, podría pensarse a primera vista que la ausencia de participación de especialistas de otras disciplinas aparte de la neumología y la radiología refleja una falta de relación profesional de los autores con otras especialidades o niveles asistenciales. Nada más lejos de la realidad. Como puede comprobarse fácilmente en su completo contenido y la variedad de conexiones que establece, esta obra es precisamente el resultado de más de veinte años de interrelación constante y fluida con compañeros de profesión que desarrollan su actividad asistencial cotidiana en otros ámbitos.
La concepción práctica del manejo de la obra es triple. Por un lado, el internauta encontrará una forma novedosa de presentación de las patologías, que es poco frecuente en el medio. Dispone además de una riqueza de imágenes que los autores ponen a disposición de los interesados para su uso en la docencia, gracias a la habilidad del programa que mediante un sencillo paso permite captar, grabar o enviar por correo electrónico las imágenes deseadas. Y, finalmente, la obra es muy útil como fuente de consulta dado que la presentación de los temas está muy actualizada y su alto nivel científico viene avalado por el número y la selección de las referencias bibliográficas.
Vaya el mejor de nuestros agradecimientos para todos y cada uno de quienes han colaborado con profesionalidad y dedicación, cada uno en su especialidad, en la realización de esta obra. Esperamos y es nuestro deseo que el esfuerzo y la ilusión de todos sirva para facilitar la labor asistencial y docente de los facultativos, y que ello redunde en beneficio de los pacientes.
Dr. Christian Domingo i Ribas Dr. Xavier Gallardo Cistaré
Introducción Editorial
Méderic Ediciones presenta esta colección de Perlas Clínico Radiológicas del Tórax I que ha sido diseñada como un instrumento de información y formación para todos aquellos médicos interesados en la patología respiratoria.
Todo el operativo informático se estructura alrededor de diversos casos clínicos que analizan con sumo detalle las características del paciente y conducen al usuario hasta el diagnóstico de certeza y el tratamiento adecuado.
El usuario de este programa de formación podrá estudiar los siguientes aspectos de cada paciente: a) motivo de la consulta; b) historia clínica; c) enfermedad actual; d) exploración física; e) exploraciones complementarias; f) orientación diagnóstica; g) diagnóstico diferencial radiológico; h) enfoque terapéutico; i) actualización de la enfermedad; j) bibliografía.
El avance científico y técnico de la Medicina, que se traduce en nuevos procedimientos diagnósticos y terapéuticos cada vez más eficaces, puede hacerse peligroso en caso de no ser utilizado de forma correcta. Un médico competente, hasta un determinado momento, puede dejar de serlo cuando no incorpora a su quehacer cotidiano los nuevos conocimientos beneficiosos para sus enfermos.
Se requiere, por tanto, una actualización periódica de los conocimientos y, en definitiva, de la competencia profesional. Ello se consigue mediante el desarrollo de programas de formación a distancia, en los que se utilizan diferentes metodologías para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por fortuna, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, tales como internet, configuran un espacio muy adecuado que permite que la formación a distancia tome cada día más fuerza.
Méderic Ediciones, especializada en publicaciones médicas y conocedora de estas circunstancias, ha desarrollado este práctico programa de formación continuada y, a la vez, de consulta, para lo cual recabó la colaboración de dos prestigiosos especialistas: los Dres. Christian Domingo y Xavier Gallardo a quien agradecemos su participación y colaboración.
Atentamente,
Méderic Ediciones, S.L.
Prólogo Autores